
Objetivos
El objetivo general del proyecto de cooperación es apoyar al Viceministerio de MIPYMES en sus esfuerzos para:
- Fortalecimiento de la capacidad humana de los funcionarios del Viceministerio de MIPYMES en el área de servicios financieros y educación financiera para MIPYMES.
- Desarrollo y diseño de programas de formación técnica en el concepto holístico financiero de la Sparkassenstiftung, entre los cuales se encuentran las competencias financieras de las MIPYMES y servicios financieros en general.
- Fortalecimiento de los aspectos generales de las MIPYMES a través de enlaces con diferentes actores claves para la sustentabilidad del Proyecto.
Durante la fase inicial prevista del proyecto, el proyecto tiene por objeto, en particular:
- Fortalecimiento de competencias financieras personales y empresariales de las personas empresarias y emprendedoras.
- Mejora del acceso a servicios financieros sostenibles y de alta calidad y mayor uso de estos por parte de personas empresarias y emprendedoras.
- Fomento de una cooperación entre instituciones en los niveles micro, meso y macro que busquen fortalecer a las MIPYMES, y una mayor integración y uso de las diferentes ofertas puestas a disposición.
Cursos disponibles

Las inscripciones para participar en oportunidades de formación no se encuentran disponibles actualmente.
Nuevas convocatorias serán informadas próximamente.
Alcance - Ámbitos de actuación - Beneficiarios
Se busca impulsar el sector financiero local de países emergentes, diseñando e implementando proyectos sostenibles con aliados estratégicos, adoptando las mejores prácticas del sistema alemán de cajas de ahorro (Sparkassen) a las necesidades y el contexto local, para promover el fortalecimiento institucional y la inclusión financiera, contribuyendo a la reducción de la Pobreza.
El Grupo Financiero Sparkassen ha evolucionado durante los últimos 200 años y está compuesto por más de 600 bancos y compañías independientes y descentralizados, pondrá a disposición del MIC dicha experiencia, siempre que sea necesario.
El MIC a través del Viceministerio de MIPYMES apoyará especialmente la ejecución del proyecto de cooperación poniendo a disposición los recursos respectivos (p. ej., recursos organizativos y de personal) y facilitando el trabajo de los (las) expertos(as) internacionales a corto y largo plazo.
Resultados Esperados y Logros hasta la fecha
- En la actualidad la Fundación realiza un mapeo de posibles contrapartes en diversos sectores para el fortalecimiento del Proyecto, así como investigaciones y composición de informes en cuanto a las mejores prácticas de apoyo a las MIPYMES en Paraguay y Argentina, Competencias financieras de las MIPYMES en Paraguay y Argentina, Banca abierta y regulación Fintech en Paraguay y Estrategia Nacional de Educación Financiera en Paraguay.
- Se ha realizado una encuesta a Mipymes utilizando la Base de Datos del Viceministerio, y a Consultores y expertos, para realizar un diagnóstico del sector.
- Se realizará un taller con los actores involucrados para diseñar y validar el Proyecto a largo plazo.
- Está pendiente la firma del Memorándum de Entendimiento, que será la base de un Convenio.