
Midete
Para conocer:
- El potencial exportador de la MIPYMES
- El nivel de madurez de la empresa
- La experiencia nacional o internacional
- La necesidad de herramientas de apoyo

Capacitate
Para obtener la inducción y seguimiento al uso de oferta de contenidos sobre comercio internacional, todos con un enfoque práctico en función al diagnóstico (básico – avanzado)
Aprende más a través de estos instrumentos e instituciones aliadas:

Investiga
Para obtener información sobre partida arancelaria de productos/servicios, identificar requisitos locales, identificar potencial del mercado destino, reglas de origen.
Aprende más a través de estos instrumentos e instituciones aliadas:
- Aduanas – datos de exportaciones
- Mercosur NCM – nomenclador de partida arancelaria
- Mercosur SECEM – estadísticas de exportaciones
- ITC Rules – facilitador de normas de origen
- ITC Export Potencial – información para determinar potencial para incrementar exportaciones
- Trade 4 SMES – recursos sobre desafíos y oportunidades en la participación en el comercio internacional
- Ministerio de Hacienda – reportes y perfil económico de países
- UIP – reportes varios de interés
- VUE – datos de exportaciones, requisitos y emisión de certificaciones
- REDIEX – (en construcción)

Preparate
Para identificar aranceles en mercado destino, acuerdos comerciales, posibles barreras de acceso, registrarse como exportador.
Aprende más a través de estos instrumentos e instituciones aliadas:
- Global Trade Helpdesk – información para estudios de mercado de exportación
- ITC Mac – información sobre aranceles y otros requisitos de acceso al mercado
- SICE – acuerdos comerciales de Paraguay
- ALADI – información sobre comercio exterior de bienes y estadísticas
- REDIEX – (en construcción)
- VUE – datos de exportaciones, requisitos y emisión de certificaciones

Promocionate
Para conectar oportunidades de negocios de MIPYMES con potencial exportador, implementación de plataformas de E-commerce y lograr un alcance internacional.
Aprende más a través de estos instrumentos e instituciones aliadas:

¡Exporta!
Como parte de un proceso de apoyo integral e interinstitucional que culmina en una exportación autónoma por las opciones de paquetería de cargas menores o postulando al proyecto SDE/REDIEX.
Aprende más a través de estos instrumentos e instituciones aliadas:
Sé una MIPYME exportadora

El primer paso para exportar formalmente es registrarse como Exportador en la Ventanilla Única de Exportación (VUE).
Conoce más información aquí:
Aprende cómo crear un usuario en el VUE para registrarte como Exportador y si ya eres uno, como renovar el registro.
Conoce más información aquí:
Certificado de Origen para Exportación

El certificado de origen sirve para acreditar la procedencia de los productos o mercancías de acuerdo a la legislación de cada país y tiene como finalidad, entre otros:
- Certificar la procedencia «Made in Paraguay» del producto y/o servicio.
- Obtener beneficios arancelarios en los países de destino conforme a acuerdos internacionales vigentes.
- Cumplir con requisitos legales en el país de destino o entidades financieras.
En Paraguay, el mismo es emitido por el Ministerio de Industria y Comercio a través del Viceministerio de Comercio y Servicios.
Herramientas para envíos de Exportaciones menores - MIPYMES
Exporta Fácil

Es el Proyecto de «Integración Comercial por envíos postales para MIPYMES», que propicia la formalización e internacionalización de las mismas, a través de la exportación simplificada, utilizando la logística postal, mediante un Sistema Web.
Pyme Exporta DHL

El Ministerio de Industria y Comercio posee un Convenio con la empresa de Logística Internacional DHL Express, para la ejecución del Programa PYMEXPORTA que promueve dicha empresa, y que tiene por objeto fomentar y facilitar el proceso de exportación de las MIPYMES a través de un programa de capacitación y acceso a recursos tecnológicos con los que cuenta DHL Express.
Productos prohibidos y restringidos para envíos por encomienda

La Unión Postal Universal (UPU) establece un listado global de productos prohibidos y/o restringidos para envío vía correo postal a todos los países que forman parte de la misma (disponible en inglés).
Se sugiere realizar revisiones del listado antes de iniciar trámites para envíos por vía postal.
Fomento a las Exportaciones desde REDIEX

El Viceministerio de la Red de Inversiones y Exportaciones es un organismo dependiente del Ministerio de Industria y Comercio, cuyo objetivo apunta a dos ejes, Promocionar las inversiones locales y extranjeras que ayuden a impulsar el desarrollo social y económico del país y Apoyar la exportación de los sectores más productivos del país mediante el trabajo en red con todos los actores claves: gobierno, empresariado y organizaciones de la sociedad civil con el fin de generar acciones conjuntas que proyecten la exportación de productos.
Perfiles sectoriales
En el marco de la promoción de las exportaciones y las inversiones locales y extranjeras que ayuden a impulsar el desarrollo social y económico del país, el Viceministerio de REDIEX cuenta con perfiles sectoriales para la toma de decisiones informada por parte de los potenciales interesados.
Los documentos disponibles (en español) y con datos al 2022 son:
- Perfil País Paraguay
- Perfil sector Alimentos y Bebidas
- Perfil sector Autopartes y Ensamblaje
- Perfil sector Biocombustible y Energía Renovable
- Perfil sector Carnes y derivados
- Perfil sector Químico Farmacéutico
- Perfil sector Forestal y Floricultura
- Perfil sector Industrias Creativas y Servicios
- Perfil sector Textil y Confecciones
Para más datos y presentaciones de los perfiles en idiomas inglés y portugués, se puede contactar al corrreo: info@rediex.gov.py o al teléfono +595216163000
Proyectos REDIEX
Marca País
Apoyo a empresas exportadoras paraguayas


La emisión de licencias de Marca País Paraguay inició en el año 2020 con el aval de la Resolución 282 del Ministerio de Industria y Comercio. La misma es una herramienta de competitividad de la República, que fue creada para promocionar las exportaciones e impulsar la atracción de inversiones. El desafío implica relacionar el símbolo gráfico “PARAGUAY ES Y” con todo lo positivo que tiene nuestro país, desde la producción, el turismo, la industria, la cultura, el arte o los deportes; buscando que los licenciatarios sean los que posicionen la imagen del país a través de altos estándares de calidad.
Este proyecto tiene como objetivo contribuir al incremento y diversificación de las exportaciones paraguayas.
También busca ampliar la oferta exportable y los mercados atendidos, mejorar las capacidades de gestión en inteligencia y promoción comercial y aumentar y diversificar la oferta exportable en la zona fronteriza.
Entre los sectores que se apoyan se encuentra los alimentos y bebidas, las autopartes y ensamblaje, las industrias creativas y servicios, entre otros.
Formularios editables para solicitud de Marca País:
- Para Empresas
- Para Eventos
- Para Embajadores
Plataformas de Apoyo a la Exportación
Pyme Latinas ALADI
Paraguay Export


Pymes Latinas Grandes Negocios es un punto de encuentro para las pequeñas y medianas empresas de la región creado por la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) para acompañar a las pymes en su proceso de internacionalización.
Es una iniciativa del gobierno nacional para la promoción de las exportaciones y atracción de inversiones, liderada por el Ministerio de Industria y Comercio, a través de la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX). Ha sido desarrollada gracias al apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), mediante ConnectAmericas.
Acuerdos Comerciales

Conoce más sobre los acuerdos que tienen énfasis en MIPYMES y aquellas en las cuales forma parte Paraguay, ya sea multilateral, económico, comercial, entre otros.