Programas
PCD
NAE


Accede a la Plataforma de Capacitación a Distancia «Arandú Renda» para fortalecer tus capacidades empresariales a través de cursos y seminarios, y con ello contribuir a la gestión exitosa de tu negocio.
Son espacios establecidos para prestar servicios gratuitos de información y asesoría empresarial a emprendedores y MIPYMES de la comunidad como parte de las acciones de la Extensión Universitaria.
CAE
PFAM


El CAE tiene como objetivo general el fomento de la cultura emprendedora a nivel local, el desarrollo de las capacidades empresariales en los emprendedores y el fortalecimiento de las MIPYMES en su zona de actuación.
Este programa tiene por objeto principal la formalización de los beneficiarios microempresarios o MIPYMES a través de los registros pertinentes para el acceso al mercado formal.
PCM
Exporta Fácil


Se trata de un programa que se enmarca en el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030, que tiene como ejes de acción la Reducción de la pobreza y Desarrollo Social, y el Crecimiento Económico Inclusivo.
Es el Proyecto de «Integración Comercial por envíos postales para MIPYMES», que propicia la formalización e internacionalización de las mismas, a través de la exportación simplificada, utilizando la logística postal, mediante un Sistema Web.
Proyectos
MIPYME COMPITE


Es un programa de cooperación de la Unión Europea que nace con el objetivo de apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas en la mejora de su competitividad, a través de la calidad, innovación y gestión ambiental responsable.
Este Proyecto es el resultado de un convenio celebrado entre el Gobierno de la República del Paraguay, a través del Ministerio de Industria y Comercio, y, el Gobierno de la República de China (Taiwán), a través de la Embajada de la República de China (Taiwán) en el Paraguay.
Centros de Desarrollo Empresarial

El proyecto SBDC, por sus siglas en inglés (Small Business Development Centers) tiene como misión ayudar a los nuevos emprendedores a tener un negocio propio y a los negocios existentes a mantenerse competitivos.
Índice de Políticas Públicas

Es un esfuerzo multipartito, impulsado por la OCDE, de gobiernos agentes del sector privado, organizaciones multilaterales, académicos, expertos y muchos otros para medir el pulso de las PYME y la eficacia de las acciones para apoyarlas.
Proyectos Culminados
PMCE
REEMUJERPY


Este proyecto busca contribuir al incremento de la productividad de Paraguay, a través de la implementación coordinada de medidas para las MiPyMEs paraguayas.
Este proyecto busca fortalecer y apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas, a enfrentar las consecuencias económicas de la pandemia y promover la recuperación económica.
Kolau
Cooperación Tripartita
Alemania-Paraguay-Uruguay


Se trata de un Plan de Digitalización para las PYMES en Paraguay 100% Gratuito. Crea una gran página web inteligente sin ningún costo y en menos de 5 minutos para tu empresa.
Se trata del Proyecto de Dinamización del Empleo y Emprendedurismo en Paraguay y Uruguay en un entorno COVID-19, que abarca el desarrollo de las capacidades de cada socio involucrado.
Educación Financiera

El Proyecto de Fortalecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) en Paraguay y Argentina forma parte de la misión de Sparkassenstiftung Alemana Latinoamérica y el Caribe (DSIK).