Dirección General de Formalización y Registro (DGFR)
¿A qué nos dedicamos?
En la Dirección General de Formalización y Registro nos enfocamos en ayudar a las empresas que quieren formalizarse, para que puedan ser incorporadas en la economía formal. Con ello se busca promover el desarrollo, la formalización y fortalecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), para convertirlas en unidades de producción competitivas y sustentables a través de la gestión de políticas e instrumentos especialmente orientados al sector.
Dimensiones de la formalización
Objetivos
Registro y concesión de licencias por parte de las autoridades nacionales y municipales.
Acceso a la seguridad social para los empleados.
Cumplimiento del ordenamiento jurídico vigente, entre otras cosas en materia de impuestos, cotizaciones a la seguridad social y legislación laboral.
Reducir obstáculos que impiden su entrada en el mercado, agilizando los trámites registrales, concesión de licencias y cumplimiento de la legalidad
Incentivar la formalización mediante el acceso a los mercados, el aumento de la cobertura de la seguridad social y la equidad de los impuestos u otras obligaciones financieras
Aumentar la productividad a través de la modernización empresarial, la formación técnica y el acceso a servicios de financiación y de desarrollo empresarial
Facilitar el diálogo ayudando las organizaciones de empleadores a que desarrollen servicios pertinentes y participen en asociaciones de empresas informales y órganos de representación mediante la promoción activa de estas medidas
Fortalecer la aplicación y el cumplimiento de la legalidad mediante medidas preventivas y correctivas
Alimentos de origen vegetal o animal; industrias de alimentos, domisanitarias, otros.
Cédula MIPYMES
La Cédula MIPYMES, es la documentación que acredita el cumplimiento de los parámetros establecidos en la Ley 4457/12. La cédula de MIPYMES es un respaldo para los empresarios de las micro, pequeñas o medianas empresas, y certifica que se encuentran completamente en regla, no sólo en cuestiones de tributación sino también con los ministerios del Trabajo, Hacienda y el Seguro Previsional, aportando varios beneficios para las empresas.
Este Programa tiene por objetivo principal la formalización de los beneficiarios microempresarios o MIPYMES a través de los registros pertinentes para el acceso al mercado formal.
Enterate de como participar de las Ferias para emprendedores y empresas que ofrece el Viceministerio de MIPYMES en colaboración con otras instituciones.